google-play-not-available-title

google-play-not-available-text

Animalia
Arthropoda
Insecta
Lepidoptera
Papilionidae
Iphiclides
Iphiclides feisthamelii

Cola de Golondrina Ibérica Escasa

Iphiclides feisthamelii
Control de plagas locales
Iphiclides feisthamelii
Aplicación móvil
Un especialista en insectos
directamente en tu bolsillo
Download from AppStoreDownload from GooglePlayDownload from AppStore
Download from AppStore

Resumen

La chupaleches (Iphiclides feisthamelii) es una especie de lepidóptero ditrisio de la familia Papilionidae que se encuentra distribuida por España, Portugal, el sur de Francia, Marruecos, Argelia y Túnez.

Cola de Golondrina Ibérica Escasa

Iphiclides feisthamelii
Control de plagas locales

Etiquetas

inofensivo

Clasificación científica

La gente pregunta a menudo

¿Qué come una chupa leche escasa ibérica?
¿Qué planta atrae a la chupa leche escasa ibérica?
¿Es venenosa la chupa leche escasa ibérica?

Taxonomía

Tradicionalmente se ha considerado a la chupaleches una subespecie de Iphiclides podalirius (Linnaeus, 1758), aunque algunos autores defienden su estatus específico. La chupaleches se diferenciaría exteriormente por tener un color más claro casi blanco y una banda submarginal más oscura y más ancha en las alas posteriores. Recientes estudios genéticos (2010) sugieren, sin embargo, que no habría justificación suficiente para considerarla una especie diferente.

Ciclo vital

Tiene dos o tres generaciones anuales, desde primavera a finales de verano o entrado ya el otoño. Las hembras hacen puestas de uno o dos huevos. Las larvas nacen en pocos días y se alimentan preferentemente de hojas de especies del género Prunus: Prunus amygdalus, P. persica, P. insitia o P. longpipes. Otras plantas nutricias son: Pyrus communis, Malus domesticus y Crataegus oxyacantha.

Hábitat

La especie se encuentra distribuida por el sur de Europa y el norte de África. Los pinares con un mayor grado de naturalización y los encinares son hábitats habituales de esta especie. También puede ocupar terrenos agrícolas abandonados si se da en ellos la presencia de las plantas nutricias para esta especie.