Resumen
Euptoieta hegesia, el fritillario mexicano, es una mariposa de América del Norte y del Sur de la familia Nymphalidae.
Etiquetas
Clasificación científica
La gente pregunta a menudo
Especies similares
El único especies similares en el Mexicano rojiza de la gama es el abigarrado rojiza (Euptoieta claudia). El fritilar abigarrado tiene líneas medianas negras en la parte superior del ala trasera, y en la parte inferior del ala trasera tiene una banda postmedia pálida.
Vuelo
El fritillario mexicano se puede ver desde mediados de junio hasta noviembre en Arizona, de julio a diciembre en Texas y durante todo el año en México.
Ciclo de vida
La larva es de color rojo brillante, con manchas plateadas middorsales bordeadas de negro. Tiene una fila subdorsal de manchas blancas anilladas de negro, una línea plateada espiracular con bordes negros y seis filas de espinas negras. La cabeza roja tiene dos largas espinas negras con extremos en forma de garrote. La crisálida es de color marrón oscuro o raramente bronceado, con ojos dorados y conos laterales y subdorsales dorados cortos. En las cajas de las alas, tiene una marca negra en forma de"T". Tiene de una a tres crías por año.
Plantas hospedadoras
Aquí hay una lista de plantas hospederas utilizadas por el fritillary mexicano: - Pasiflora foetida, Passiflora foetida - Aliso amarillo, Turnera ulmifolia (utilizado en México y en las Antillas) - Ipomoea maritima (utilizada en Brasil) - Damiana, Turnera diffusa